• Mecanismo de acción: Actúan inhibiendo la síntesis o actividad de los ácidos nucleicos.
  • Efectos farmacológicos: Antibacteriano tipo fluoroquinolona de amplio aspecto.
  • Indicaciones erapéuticas: de infecciones urinarias superiores y inferiores, incluyendo cistitis, pielitis.
  • Contraindicaciones: Alergias a quinolonas y/o alergia a fluoroquinolonas o a cualquier antibacteriano.
  • Interacción con otros medicamentos o alimentos:
  • Antiácidos (aluminio y magnesio) se ha registrado disminución de los niveles plasmáticos de quinolona, con posible inhibición de su efecto, por formación de complejos no absorbibles a nivel intestinal.
  • Anticoagulantes: aumento del tiempo de protombina, con riesgo de de hemorragia, por posible inhibición del metabolismo hepático del anticoagulante.
  • Cafeína: aumento de los niveles de cafeína con posible potenciación de sus efectos adversos por inhibición de su metabolismo hepático.
  • Ciclosporina: potenciación de la toxicidad por adición de sus efectos nefrotóxicos.
  • Piridostigmina: agravamiento en pacientes con miastenia gravis, por antagonismo a nivel del bloqueo neuromuscular.
  • Sales de hierro: disminución de los niveles plasmáticos de norfloxacina, con posible inhibición de su efecto por formación de quelatos insolubles no absorbibles, el mismo efecto puede producirse con sales de zinc.
  • Sucralfato: disminución de la absorción oral del norfloxacina, con posible inhibición de su efecto.
  • Teofilina: aumento de los niveles plasmáticos de teofilina con posible potenciación de la toxicidad, por inhibición de su metabolismo hepático.
  • Alimentos: no se recomienda la administración conjunta con leche o derivados con quinolonas como ciprofloxacina o norfloxacina, debido a una disminución en la absorción oral del fármaco, por posible formación de quelatos poco absorbibles con el calcio.
  • No utilizar con anticonceptivos hormonales.
  • Precauciones y uso en situaciones especiales:
    • Uso en situaciones especiales:
    • Embarazo: Está contraindicado.
    • Lactancia: Se excreta en la leche materna.
    • Niños: No han sido establecidos, uso no recomendado para menores de 18 años.
    • Ancianos: No se prevén problemas específicos en este grupo de edad. N o se precisan ajustes de dosis en personas de edad avanzada.
  • Efectos secundarios y reacciones adversas:
  • Cardiovasculares: en pacientes con hipopotasemia, síndrome de QT largo, taquicardia, hipertensión arterial, palpitaciones, vasodilatación, hipotensión.
  • Dermatológicas: erupciones, exceso de sudoración, urticaria.
  • Gastrointestinales: náuseas, diarrea, vómitos, sequedad de boca, flatulencia, estreñimiento, insuficiencia hepática.
  • Genitourinarias: candidiasis genital, vaginitis
  • Musculoesqueléticas: dolor ostemuscular, mialgia, tendinitis.
  • Neurológicas/psicológicas: cefalea, mareo, insomnio, vértigo, nerviosismo, somnolencia, ansiedad.
  • Órganos sensoriales: transtornos del gusto, visión anormal, mareos y confusión.
  • Respiratorias: disnea.
  • Sanguíneas: trombocitosis, leucopenia, eosinofilia.
  • Generales: dolor abdominal, astenia, dolor de espalda, malestar. Reacción alérgica, dolor en las piernas.
  • Condiciones especiales de conservación: conservar el lugar fresco y seco.
  • Nombre Comercial:
    • Amicrobin
      • 400 mg 14 capsulas R
      • 400 mg 20 Ramicrobin.gif
      • 400 mg 500 capsulas R
    • Chibroxin (uso oftalmológico)
      • 0,3 colirio 5 ml R
    • Esclebin
      • 400 mg 20 compr R
    • Nalion
      • 400 mg 14 compr R
    • Norflok
      • 400 mg 14 compr Rnorflok.gif
      • 400 mg 20 compr R
      • 400 mg 500 compr R EC
    • Norfloxacino EFG
      • 400 mg 14 compr recub R
      • 400 mg 500 compr recub R
    • Uroctal
      • 400 mg 14 compr recub R
    • Xasmun
      • 400 mg 14 compr recub R
  • Condiciones de dispensación: Con prescripción médica.