- Mecanismo de acción: actúa inhibiendo la síntesis celular de ADN viral.
- Efecto farmacológico: antiviral. Antiviral anti-herpesvirus.
- Indicaciones terapéuticas:
- Herpes simple: tratamiento en pacientes inmunocompetentes de infecciones cutáneas localizadas causadas por el virus del herpes simple, en particular, herpes labial y herpes genital inicial y recurrente.
- Contraindicaciones:
- Hipersensibilidad: conocida a aciclovir, valaciclovir o cualquier otro componente de la especialidad.
- Interacción con otros medicamentos o alimentos:
- Antiepilépticos (ácido valproico, fenitoína): se ha registrado disminución de los niveles plasmáticos de antiepiléptico posible inhibidión de su efecto.
- Ciclosporina: posible potenciación de la nefrotoxicidad de ciclosporina.
- Cimetidina: posible potenciación de su acción y/o toxicidad.
- Meperidina: posible disminución del aclaramiento renal de meperidina.
- Sales de litio (carbonato de litio): posible potenciación de su acción y/o toxicidad.
- Teofilina: posible potenciación de su acción y/o toxicidad.
- Zidovudina: posible potenciación de la toxicidad.
- El aciclovir puede interferir en la determinación analítica en sangre de nitrógeno uréico y creatinina.
- Precauciones y uso en situaciones especiales:
- Precauciones:
- Aplicación mucosa: excepto en herpes labial, se debe tener especial cuidado para evitar la introducción accidental en el ojo.
- Inmunodeficiencia: se debe animar a tales pacientes a que consulten al médico en relación al tratamiento de cualquier infección.
- Herpes genital: las mujeres con herpes genital pueden ser más propensas a desarrollar cáncer cervical; puede ser necesario realizar un frotis de Papanicolau anualmente o con mayor frecuencia.
- Se recomienda usar guante para extender la pomada, a fin de evitar el riesgo de autoinoculación o la transmisión a otras personas.
- Situaciones especiales:
- Embarazo: categoría C de la FDA. los estudios sobre animales, utilizando dosis varias veces superiores en las humanas, han registrado toxicidad materna y anomalías fetales. El aciclovir atraviesa la placenta humana. El uso de este medicamento sólo se acepta e caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
- Lactancia: al aciclovir se excreta en la leche materna. Se recomienda precaución en su uso.
- Niños: la experiencia de aciclovir en menores de 1 año es limitada. En recién nacidos puede haber una reducción del aclaramiento renal de aciclovir.
- Ancianos: se aconseja hidratación abundante en ancianos sometidos a dosis elevadas por vía oral.
- Efectos secundarios y reacciones adversas: la administración VI produce mayor toxicidad que la oral.
- Administración IV:
- Dermatológicas: dolor en el punto de inyección, flebitis; erupciones exantemáticas.
- Genitourinarias: insuficiencia renal, incremento de los valores de creatinina sérica, hematuria, incremento de la urea.
- Digestivas: náuseas, vómitos.
- Neurológias: cefalea, ansiedad.
- Cardiovasculares: hipotensión.
- Sanguíneas: trombocitosis, leucopenia, trombopenia.
- Administración oral:
- Sistema nervioso: Neurológicas: cefalea, mareo, convulsiones, agresividad, depresión.
- Digestivas: náuseas, vómitos, diarrea, trastornos del gusto, anorexia, candidiasis orofaríngea.
- Dermatológicas: erupciones exantemáticas, acné, alopenia
- Osteomusculares: dolor osteomuscular, calambres musculares.
- Sanguíneas: linfadenopatía.
- Cardiovasculares: palpitaciones.
- El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente, en el caso de que el paciente experimenta algún episodio grave de vómitos, insuficiencia renal y/o convulsiones.
- Condiciones especiales de conservación: conservar en lugar fresco y seco.
- Nombre comercial:
- Aciclostad
- 200 mg 25 compr R
- 800 mg 35 compr R
- 200 mg 500 comp R EC
- 800 mg 500 compr R EC
- Aciclostad tópico
- 5% crema 2 g R
- 5% crema 15 g R
- Aciclovir EFG
- 200 mg 25 compr R
- 800 mg 35 compr R
- 250 mg 50 viales R H EC
- 800 mg 800 compr R EC
- 250 5 viales R H
- 200 mg 500 compr R EC
- 250 mg 5 viales 10 ml R H
- 250 mg 50 viales 10 ml R H EC
- 250 mg 5 ampollas R (H
- 250 mg 50 ampol R H EC
- Aciclovir tópico EFG
- 5% 2g R
- 5% 15 g R
- Bel labial EFP
- 5% crema 2 g
- Herpial EFP
- 5% crema 2 g
- Maynar labial EFP
- 5% crema 2 g
- Virherpes forte EFP
- 400 mg/5 ml susp 100 ml
- Virherpes tópico EFP
- 5% crema 2 g
- 2% crema 15 g
- Virmen tópico EFP
- 5% crema 2 g
- 5% crema 15 g
- Viruderm EFP
- 5% pomada 2 g
- Zovicrem labial EFP
- 5% botella 2 g
- 5% crema 2 g
- Zovirax
- 200 mg 25 compr disper R
- 800 mg 35 compr disper R
- 200 mg 500 compr disper R EC
- 800 mg 500 compr disper R EC
- Forte 400 mg susp 100 ml R
- Forte 400 mg susp 200 ml R
- 250 mg 5 viales R H
- 250 mg 50 viales R H EC
- Zovirax labial EFP
- 5% crema 2 g
- Zovirax oftálmico
- 2% pomada 4.5 g R
- Zovirax tópico
- 5% crema 2 g R
- 2% crema 15 g R
- Aciclostad
- Condiciones de dispensación: con prescripción médica/sin receta médica para EFP.